María Sigüenza, Country Manager en el Council of Europe Development Bank
El Club de Ejecutivas Españolas lanza una serie de entrevistas para conocer mejor a sus socias.
Quienes son los miembros del Club de Ejecutivas Españolas?
Inauguramos nuestra serie con María Sigüenza
Maria, háblanos de tu trayectoria profesional:
Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales, ICADE (E-2), comencé mi carrera profesional en el departamento financiero de Repsol donde tuve la ocasión de participar en la primera emisión de unas acciones preferentes hecha por un corporate en España. De ahí me cambié a la cementera mexicana CEMEX donde estuve 10 años de mi carrera profesional liderando equipos multidisciplinares y multiculturales. Recuerdo como en el 2002 dirigí el equipo que estructuró la primera venta de cartera de clientes realizada por un corporate en México, una operación extremadamente complicada que me enseñó lo importante que es el “Liderazgo positivo”. Este liderazgo me ha acompañado en mi trayectoria profesional. En mi puesto como responsable país en el Banco de Desarrollo del Consejo de Europa (CEB) mi estilo de liderazgo me ha permitido estructurar en tiempo récord los dos primeros préstamos Covid-19 que aprobó el CEB: uno para la Comunidad de Madrid y otro para el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
¿Como ves el liderazgo femenino?
Creo que el liderazgo femenino está en expansión. Se habla mucho del liderazgo positivo y de sus efectos favorables en las organizaciones. Está demostrado que cuando los managers promueven conductas positivas fomentando expresiones frecuentes de gratitud, aprecio por los puntos fuertes, feedback positivo por el trabajo bien hecho y comunicaciones empáticas, la confianza, el compromiso, la productividad y la innovación de los trabajadores mejora.
En general, el liderazgo en mujeres se suele asociar a modelos de trabajo con una mayor orientación hacia las personas, la expresividad y la cercanía, estos modelos son característicos de un liderazgo positivo.
Lamentablemente, las mujeres se siguen encontrando techos de cristal en su desarrollo profesional. Muchas veces son las mujeres las que crean estos techos de cristal por ocuparse de la familia, su “deber estar” pero otras veces son las organizaciones.
Las organizaciones están haciendo grandes pasos para incorporar mujeres a sus puestos de dirección, aunque todavía queda un largo camino que recorrer.
Algún lema personal que quieras compartir con nosotros?
Mi mantra siempre ha sido: “hacia atrás ni para coger carrerilla”. Siempre hay que mirar hacia delante, superar los obstáculos y seguir luchando por tus sueños.
Bravo, Maria, por tu liderazgo femenino
El Club abre el año 2023 con su Aperitivo de Reyes en el Meliá Vendôme
Las socias del CEE se reunieron el 12 de enero en su tradicional Aperitivo de Reyes.Nos recibió...
Belén Moscoso del Prado entre las top 100 WOMEN IN TECH a seguir en 2023
El Club de Ejecutivas Españolas está muy orgulloso de ver a nuestra socia Belen Moscoso del...
Mavi Doñate entre las 25 periodistas más influyentes de España
Felicitamos a nuestra querida socia del Club de Ejecutivas Españolas, Mavi Doñate por su...
Entrevista con Carmen Muñoz-Dormoy
Nucleares por el mundo - Revista Nuclear EspañaEn su entrevista para la Sociedad Nuclear...
Aperitivo virtual con Christine Allard, presidenta de la COCEF
Tenemos el honor de invitaros a un aperitivo virtual con Christine Allard, la primera mujer...